Uno de los valores más importantes del mercado es el precio, este está determinado por los agentes profesionales encargados de determinar la bajada y subida del precio y buscando siempre las estrategias y técnicas necesarias para sacar un beneficio de ellos.
Con este curso tanto en el método online como presencial lo que buscamos es que los alumnos adquieran una experiencia en el mercado, aprendiendo a analizar los movimientos del mercado y a partir de ensayo y error conozcan cuales son los mejores métodos para convertir su trayectoria profesional a la de trader.
Toda las formación que se imparte en el curso online y en el curso profesional está impartida por los mejores profesores con años de experiencia en el sector, buscando que el alumno a partir de los ejemplos prácticos de los docentes adquieran conocimientos que le ofrezca esa libretad y sobre todo la seguridad para actuar en el mercado.
El temario del curso se divide en tres secciones:
Sección I
Módulo 0. Introducción general del curso.
Volumen spread analysis: análisis del volumen y el rango de la vela.
Módulo 1. Introducción a la lectura del mercado utilizando el volumen como elemento de análisis.
El mercado financiero como subasta
El análisis del volumen como método de interpretación del comportamiento del mercado.
Glosario de terminología básico y anticipo de conceptos claves en el análisis con volumen de contratación.
El análisis con volumen como “antídoto” a la manipulación profesional en los mercados.
Módulo 2. Lectura de los mercados mediante análisis con volumen y análisis técnico.
Volumen y análisis técnico: compatibilidades
El volumen como gran “validador” del análisis técnico
Elementos claves de análisis con volumen de transacciones
Módulo 3.1. Volumen: Elementos clave
Las tres leyes que dominan el mercado:
Ley de oferta y demanda
Ley de causa y efecto
Ley de esfuerzo y resultado
Desequilibrios entre esfuerzo y resultado
Los potenciales desequilibrios como anticipo de un posible cambio en el sentido del precio.
Módulo 3.2. Volumen. Elementos clave (continuación)
Gráficos de punto y figura para conteo de potenciales objetivos de precio
Volumen y rango de las velas: importancia del cierre en relación con el rango de la vela
Volumen absoluto y volumen relativo.
Implicaciones alcistas y bajistas: intencionalidad de las velas
Módulo 4. Como mueven el precio los profesionales: los procesos de acumulación y distribución.
Los ciclos de precio de Wickoff
Esquema del proceso de acumulación: fases y eventos en la acumulación según Wickoff
Fases A, B, C, D y E (Wickoff + Pruden)
El proceso de distribución: Eventos y fases en Wickoff
Módulo 5. Cómo controlan el precio los profesionales: el volumen de absorción
La absorción como maniobra para que el precio no desplace
Concepto y constatación de una situación de absorción
Diferencia de la absorción con el “upthrust” (empujón) y el “shakeout” (sacudida)
Módulo 6. Operativa con Volumen.
La importancia de la práctica
El dominio de un sólo mercado y la importancia de la estacionalidad del volumen en diferentes franjas de tiempo
Intencionalidad, ATR, Fibonacci…
Importancia del volumen de apertura
Elementos de análisis en la operativa: acotar extremos de velas japonesas con volumen climático y observación de testeos sin volumen
Módulo 7. Volúmenes extremos y divergencias ( anticipo de cambios en la dirección del precio)
Volúmenes extremos y divergencias como base de operativa
Concepto y elementos definitorios del volumen extremo
Contexto
Volumen
Rango de la vela
Manipulación profesional
Maniobras profesionales de “engaño"
Sección II
Módulo 1. Teoría de la subasta en los mercados financieros.
La subasta financiera como elemento fundamental del comportamiento del mercado
La subasta tradicional y la subasta de doble vía
Componentes fundamentales del proceso de la subasta: la importancia del valor
Las cuatro esferas claves del proceso de la subasta
Módulo 2. Introducción al perfil del mercado.
La importancia del precio respecto al tiempo como generador de áreas de valor
Aplicación de la teoría de la campana de Gauss a los mercados de futuros financieros: Perfiles de mercados potenciales
El perfil de mercado como modo de graficación que permite entender la estructura de mercado
Módulo 3. Elementos del perfil del mercado
Temporalidad diaria: información proporcionada por el perfil Vs la información proporcionada por las velas japonesas
Elementos del perfil de mercado:
TPO´s
Brackets
Initial balance
Colas / Tallos
Área de valor
Value área high/low
POC (punto de control)
Áreas de valor y puntos de control desnudos
Glosario de términos
Perfil de volumen
Composite profile (perfil compuesto)
Módulo 4. Tipos de apertura de mercado en perfil.
Open drive (apertura directa)
Open test drive (apertura directa con testeo)
Open rejection reverse (apertura con rechazo y giro)
Open auction in range (apertura en rango)
Open auction out o range (apertura fuera de rango)
Solapamiento de las áreas de valor diarias
Módulo 5. Tipos de día de mercado en perfil.
La importancia del initial balance (IB) como soporte del posible tipo de día en desarrollo
Normal day (día normal)
Normal variation day (variación de día normal)
Trend day (día en tendencia)
Double distribution trend day (día en tendencia de doble distribución)
Non trend day (día no tendencial)
Neutral day (día neutral)
Neutral day extreme (día neutral con extremo)
Módulo 6. Aplicación práctica de la graficación con perfil del mercado.
Figuras de “p” y “b” en un normal variation day
Patrones “b” y “p” en área de valor a lo largo de la sesión: objetivos de precio
Initiative buying / Selling vs responsive buying / Selling (actividad de iniciativa Vs actividad de respuesta)
Módulo 7. Reglas clave en el market profile.
Áreas de valor y POC previo sesión anterior
Stop runs (carreras salta stops)
Ledges (repisas)
High Volume/ Low volume nodes (Nodos de alto/bajo volumen)
Directional performance (convencimiento direccional)
Perfiles de largo plazo
Regla 80/20
Módulo 8. Recursos.
Sección III
Módulo 1. Introducción al order flow (flujo de órdenes)
Concepto de Order Flow
Elementos del gráfico de Order Flow
Composición de la vela
Delta
Chart Profile y summary
Tipos de órdenes
Order Book: Órdenes limitadas
Divergencias Delta
Subasta pendiente de liquidar
VWAP