Formación IDEAL

Los estudios para poder trabajar en dietética

Alberto Flores

Si hablamos de sectores con una alta tasa de colocación entre sus estudiantes, el sanitario es uno de los más destacados. Las opciones a nivel laboral son muy grandes y abarcan una cantidad enorme de puestos. Uno de ellos es el trabajo relacionado con la dietética, que requiere de una formación específica.

Tomar la decisión sobre qué estudiar es bastante difícil. De hecho, se trata de una de las decisiones más importantes que podríamos tomar en toda nuestra vida. En este sentido, por un lado están las personas que optan por formarse en algo plenamente vocacional. Mientras que en el otro, encontramos a quienes buscan estudiar algo con una buena salida profesional. En esos dos grupos, hay ciertas personas que, aún teniendo claro a lo que quieren dedicarse, no saben qué necesitan estudiar para ello.

Esto es algo que sucede con bastantes trabajos como los de criminólogo, los que guardan relación con los laboratorios y, en general, muchos en el ámbito sanitario. En este último caso, un gran ejemplo es la dietética: todos sabemos de lo que se trata, pero casi ninguno conocemos qué es lo que hay que estudiar para dedicarse a ella. ¿Qué carrera elegir? ¿Mejor FP? ¿Hay que optar por un Bachillerato concreto? Así que vamos a repasar todo lo que necesitamos para poder trabajar en dietética.

Titulación para trabajar en dietética

Si hablamos de formación, debes saber que existe un título específico para dedicarse a esta especialidad: el de Técnico Superior en Dietética. Se trata de un ciclo oficial de Formación Profesional que tiene vigencia en todo el territorio nacional. Su duración se sitúa en torno a las 2.000 horas y cuenta con un programa formativo con contenidos sobre dietoterapia, control alimentario, microbiología e higiene alimentaria o educación sanitaria y promoción para la salud, entre otras.

Requisitos para formarse como dietista

Como sucede con otros títulos de FP, para estudiar el ciclo de dietética para ser Técnico Superior es imprescindible contar con una serie de requisitos. En este sentido, es necesario contar con la titulación de Bachiller o equivalentes como tener superado el curso de orientación universitaria o poseer un título de Técnico especialista.

¿Cuáles son las salidas profesionales?

El campo de la nutrición y la dietética cuenta con una gran cantidad de salidas profesionales. A la hora de realizar este tipo de cursos formativos, las instituciones en las que se realizan ofrecen sus contactos y agencias de colocación para que la facilidad para encontrar trabajo sea máxima. Algunos de los puestos que podrás desempeñar son los de Técnico en Dietética y Nutrición, dietista, responsable de alimentación en empresas de catering, Técnico en higiene de los alimentos, consultor de alimentación o educador sanitario, entre muchos otros.