Formación IDEAL

Qué idiomas estudiar para el futuro

Manuel

En la actualidad todo el mundo sabe cuales son las lenguas más habladas y las más importantes del mundo, sin embargo, pocas personas podrían responder correctamente a la pregunta de ¿qué idiomas serán más importantes en las próximas décadas?. Puede parecer una pregunta simple pero no lo es. Te ayudamos con esta lista para que conozcas los idiomas más interesantes a aprender de cara a tu futuro profesional.

Chino mandarín

Se trata de uno de los idiomas del futuro porque, ya a día de hoy, es uno de los idiomas más hablados del mundo. Es la lengua oficial de China, un país que está compitiendo con Estados Unidos por convertirse en la primera potencia económica mundial y que actualmente es el que presenta un mayor crecimiento demográfico. Esto nos deja un escenario para el futuro bastante claro: el chino mandarín será muy importante y demandado por las empresas.

Inglés

En la actualidad ya es una gran elección a la hora de elegir una nueva lengua para estudiar, algo que en el futuro seguirá siendo igual. Se trata del idioma más importante del mundo, con mayor presencia a nivel internacional y de los más hablados de todo el planeta. Aprender inglés es sinónimo de éxito y en estos días es rara la oferta laboral que no lo solicita a sus postulantes entre sus requisitos.

Hindi

Sucede algo similar a lo que ocurre con el Chino mandarin: se trata de un idioma de uno de los países de economía emergente de la actualidad. Lo hablan casi 400 millones de personas y debido al desarrollo que se espera para la India en los próximos años, se convierte en uno de los idiomas de futuro más interesantes.

Ruso

Rusia es una de las economías más potentes de Europa y Asia. Es un territorio con un potencial gigantesco para el futuro, lo que convierte a su lengua en una opción muy llamativa a la hora de elegir un idioma diferente para estudiar. Además, no muchas personas lo hablan en España, lo cual te permitirá marcar más diferencias si decides estudiarlo.

Alemán

Es la lengua con mayor número de hablantes nativos en toda Europa. No solo se habla en Alemania, también en otros países como Austria, Suiza, Luxemburgo y Bélgica. Ya a día de hoy muchas empresas solicitan el alemán en sus ofertas de trabajo y se espera que esta tendencia aumente en los próximos años. Aprender alemán es una gran opción debido a la importancia económica del país dentro del continente, lo que lo convierte en un acierto total si hablamos sobre qué idiomas aprender para el futuro.