En primer lugar, hay que recordar que no es obligatorio presentarse al examen de inglés de selectividad, pero sí que lo es hacer un examen de una lengua extranjera que bien puede ser inglés, francés, italiano o alemán.
Por otra parte, no es necesario haber cursado esta lengua en el instituto. En su lugar se puede haber estudiado alguna de las otras lenguas extranjeras y haber perfeccionado la elegida en una academia de idiomas como The Academy. Puede darse el caso de que se decida estudiar francés porque inglés ya lo teníamos muy perfeccionado. En este caso mejor presentarse al examen de inglés de selectividad aunque no se haya estudiado en los últimos años de bachiller.
Otro 'tip' a tener en cuenta es que si se te dan muy bien los idiomas, puedes presentarte a Griego II en la fase voluntaria para subir la media de selectividad.
¿En qué consiste el examen de inglés de selectividad?
La prueba de inglés de selectividad tiene carácter escrito y una naturaleza totalmente práctica que consta de dos opciones: La A y la B. Cada una de estas partes contiene un texto y tres bloques de preguntas que tratan de evaluar las capacidades de comprensión y la competencia lingüístico-discursiva.
Los alumnos sólo tendrán que escoger y desarrollar una de ellas, y en ningún caso se podrá combinar las preguntas de cada opción a libre elección.
El examen de inglés de selectividad está redactado en inglés en su totalidad y lleva incorporada la referencia a la puntuación de cada sección.
Aunque el texto de cada opción es diferente, ambos tendrán una extensión de entre 250 y 280 palabras y podrán ser de tipo narrativo, formativo, argumentativo o descriptivo.
Consejos para aprobar el examen de inglés de selectividad
Desde The Academy, centro de estudios en Granada, nos dan algunas pautas y consejos a tener en cuenta para salir exitosos de la prueba de inglés de selectividad.
Si lo necesitas, ve a clases de inglés
Acudir a una academia de inglés a veces es la mayor garantía para sacar la mejor nota en el examen de inglés de selectividad. En estos centros de estudios ofrecen clases más personalizadas para ayudar a cada alumno a superar sus principales obstáculos en el proceso de aprendizaje de inglés. Además, algunas academias de inglés ofrecen cursos intensivos o clases destinadas concretamente a preparar el examen de selectividad y sacar la mejor nota posible.
Aunque lo mejor es preparar este examen con antelación y realizar todos los exámenes posibles de inglés de las selectividades anteriores, a ser posible en un academia que nos ayude a corregir nuestros errores. También ayuda dedicar algún día a la semana a ver alguna serie o película en inglés.
Durante el examen de inglés de selectividad cuida el tiempo y la presentación
Para los exámenes de selectividad los estudiantes cuentan con una hora y media. Como en este tipo de situaciones lo normal es que el tiempo vuele, es primordial organizarse y estructural bien el tiempo desde el principio y empezar por aquello que se se nos dé mejor.
Lo importante es que al final nos sobren al menos cinco minutos para repasar el examen de inglés. Piensa que de este gesto puede depender aprobar o suspender esta prueba.
Para aprender a controlar el tiempo lo mejor es poner el cronómetro en los exámenes que hagamos previamente para practicar.
Por otra parte, para sacar la mejor nota posible en este examen de inglés conviene cuidar la presentación del papel. Por ejemplo, puede optarse por un boli de tinta borrable para evitar tachones. De igual modo, para conseguir una nota más alta, lo mejor es contestar a las preguntas con tus propias palabras. Por ejemplo, podemos buscar sinónimos o adjetivos para complementar la información. Incluso puede ser útil cambiar la estructura de la frase.