Si hablamos de oposiciones, muchas personas eligen presentarse a las convocatorias que ofrecen más plazas de todas. En este sentido, una de las ofertas públicas de empleo más destacadas son las de Correos, que cada año ofrecen una gran cantidad de puestos de trabajo.
Desde hace algún tiempo, las oposiciones se han establecido como una vía para una gran cantidad de personas para alcanzar la estabilidad laboral. Una opción que requiere de esfuerzo pero que, si se consigue una plaza, permite disfrutar de unas condiciones profesionales bastante buenas. Por ello, cada año hay más personas que deciden optar por este camino para conseguir trabajo.
Una de las ofertas públicas de empleo que más plazas suele ofertar cada año es la de Correos, motivo por el que muchas personas se deciden por sus convocatorias. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos sobre estas oposiciones como sus requisitos, los puestos de trabajo que ofrece y cómo es su examen. Repasamos todo lo que deberías saber si quieres presentarte para trabajar en el servicio postal de España.
Antes de nada debes saber que existen unos requisitos para poder participar en las oposiciones a Correos. Estos pueden cambiar en cada convocatoria, aunque por norma general son poco exigentes. Estos son los requisitos que deberías cumplir si quieres opositar a Correos:
Además de estos requisitos, hay otros aspectos a tener en cuenta. Por ejemplo, si se va a trabajar como personal de reparto en vehículo también hay que disponer del permiso de circulación correspondiente.
Las oposiciones de Correos cuentan con dos partes definidas: un examen para los puestos de trabajo de reparto y agente/clasificación, y otro para el personal de atención al cliente. Los aspirantes podrán elegir presentarse a una de estas pruebas o a las dos si lo consideran oportuno.
Como sucede con la mayoría de oposiciones, estos exámenes son tipo test. Esto quiere decir que habrá que hacer frente a 100 preguntas, con 10 más de reserva, que cuentan con cuatro opciones de respuesta en las que solo una de ellas es correcta. De esas 100 preguntas, alrededor de 90 están relacionadas directamente con el temario, mientras que las restantes suelen ser preguntas de tipo psicotécnico. El tiempo para completar el examen es de 110 minutos.
Lo normal a la hora de hablar del trabajo en Correos es que a todo el mundo le venga a la mente el puesto de cartero. Sin embargo, lo cierto es que existen más posibilidades entre las que podemos decantarnos. En ese sentido, los puestos a los que dan acceso estas oposiciones son los siguientes: