Formación IDEAL

¿Cómo elaborar tu propio temario para oposiciones?

Manuel

Cuando has decidido prepararte para unas opciones debes tener clara una cosa: tendrás que trabajar durante bastante tiempo y muy duro. Y es que, conseguir superar con éxito unas oposiciones es una tarea bastante difícil. Para lograrlo tendrás que prepararte el temario especificado en la convocatoria de la oposición a la que quieras presentarte pero antes de ponerte a estudiar directamente, necesitarás disponer de todo el material con el que vas a trabajar.

Puedes acudir a la ayuda de una academia especializada donde, además de ofrecerte planificación, técnicas de estudio y una atención personalizada, también te ofrecerán el temario completo y actualizado para tu convocatoria. Sin embargo, si decides prepararte por tu cuenta, deberás encargarte tú mismo de conseguir el temario. Algo que, si haces por tu cuenta, puede darte algunas ventajas para el examen.

¿QUÉ PASOS SEGUIR?

Ya cuentas con el temario que se ha facilitado en la convocatoria de la oposición. A partir de aquí comienza el trabajo duro. Puedes basarte en el temario que te facilite un preparador o una academia, lo que agilizará todo el proceso, o hacerlo de cero por tu cuenta. Lo primero que necesitarás para preparar tu temario es hacerte con los recursos de donde sacarás todo, la base. Para ello tendrás que ayudarte de libros de texto, contenidos online sobre tu oposición y cualquier otro material que pueda resultar relevante.

Esquema inicial

Una vez dispongas del material, lo primero que debes hacer es citar todos los epígrafes y apartados indicados en la convocatoria oficial para que, una vez estés elaborando el temario por tu cuenta, no se te escape nada.

Introducción

Al comenzar cada tema puedes relacionar la información con otros epígrafes. De ese modo consolidarás conceptos previos y conseguirás contextualizar los contenidos para que te resulte más fácil estudiar.

Desarrollo

A la hora de desarrollar un tema debes seguir un orden coherente. La realización de esquemas y mapas conceptuales te ayudará para tener claro en todo momento qué es más importante y que debes desarrollar con más hincapié.

Conclusión

Una vez hayas terminado, también es aconsejable que seas capaz de sintetizar las ideas que has expuesto en el tema y aportes tu propia opinión al respecto. De este modo conseguirás un temario mucho más personal.

VENTAJAS DE ELABORAR UN TEMARIO PROPIO

Una vez que ya sabes los pasos que debes seguir para elaborar tu propio temario de oposiciones o para personalizar y completar el que te hayan dado en una academia de de formación, te contamos las ventajas que puedes conseguir gracias a ello. Es verdad que requerirá de un esfuerzo extra y que en algunos momentos puedes llegar a frustrarte, sin embargo, puede ser la ayuda extra que necesitas para conseguir tu plaza.

  • Temas únicos: tus temas estarán basados en lo mismo que los de los demás pero serán únicos, lo que te permitirá sorprender positivamente al tribunal examinador.

  • Mejores contenidos: podrás tener más puntos de vista y disponer así de un contenido mucho mejor y más rico.

  • Técnica de estudio: durante la elaboración del temario, te verás obligado a redactar los contenidos. Esto te ayudará a aprender de forma menos costosa y tener más facilidad para memorizar todo después.

  • Más claro: no tendrás los típicos textos que tiene todo el mundo en los que parecen copia y pega de la misma idea. Los tuyos serán mejores y tendrán una explicación de mayor calidad.