Uno de los grandes errores a la hora de prepararse para una oposición es pensar que con aprobar ya está todo hecho o que lo único que importa es el examen. Y aunque pueda parecer mentira, ambas son afirmaciones erróneas. Esto se debe a que lo que cuenta para lograr la ansiada plaza no es aprobar sin más, deberás obtener una buena nota en la prueba. Además, también resulta prácticamente imprescindible aportar méritos para mejorar tu baremo en las oposiciones.
Normalmente las oposiciones otorgan una calificación final a cada postulante que se conforma a través de los resultados de la fase oposición y de la fase concurso. Esto quiere decir que, además del examen, también se tendrán en cuenta de cara a la nota la valoración de los méritos que se adjunten. De hecho, muchas personas han logrado una plaza con peor nota en las pruebas selectivas gracias a contar con todos los puntos de la fase de concurso.
Normalmente la fase oposición, en la que te examinas sobre el temario de la convocatoria, cuenta dos tercios de la nota total. Mientras que la fase concurso, que consiste en la presentación de méritos, tiene un tercio del valor. Es por ello que, si quieres conseguir una plaza, resulta fundamental tener en cuenta este aspecto y aportar todo lo que te resulte posible. Para ello necesitarás aportar experiencia, formación académica y otros méritos.
Si dividimos la fase de concurso en puntos, la experiencia tiene un valor total de un máximo de 5. Estos puntos solo los sumarás desde que comiences a trabajar, por lo que te interesa hacerlo cuanto antes. Es por este motivo que debes presentarte cuanto antes a la oposición ya que si consigues entrar en la bolsa de trabajo, es muy probable que puedas comenzar a añadir puntos extra de cara a la siguiente convocatoria.
Su valor es, al igual que en la experiencia, de un máximo de 5 puntos. Aquí se tiene en cuenta el expediente académico de la universidad, los posgrados, doctorados y premios extraordinarios oficiales. Además de otras titulaciones universitarias que no sean requisito indispensable de la propia oposición. Las titulaciones oficiales de idiomas también suman aunque lo mejor que puedes hacer es comprobarlo en la convocatoria de la oposición a la que te presentes.
En este caso el valor máximo para este apartado es únicamente de 2 puntos. En este punto será el momento de que añadas los cursos y seminarios de formación que hayas realizado y los proyectos en los que hayas participado hasta el momento. En cada convocatoria de examen para conseguir una plaza de empleo público se detalla el valor que tiene cada uno de los méritos aportados.