Formación IDEAL

¿Qué oposiciones estudiar?

Manuel

A la hora de decidirnos a estudiar una oposición debemos tener una gran cantidad de factores en cuenta. En primer lugar, debes valorar las opciones que tienes para que así puedas elegir de forma correcta qué tipo de oposición se adapta mejor a ti o te podría resultar más fácil de aprobar. Opositar es un proceso duro, por lo que acertar con esta elección será una de las claves para lograr el éxito.

Y es que, por este motivo, es importante que dispongas de la máxima información a la hora de decantarte por una u otra opción. Debes tener en cuenta que tu objetivo es obtener una plaza. Por ello, hoy repasamos las opciones de las que dispones para que puedas tomar la mejor decisión posible antes de comenzar a prepararte para una de ellas.

TIPOS DE OPOSICIONES

Medicina y salud

Para los trabajos de celador y auxiliar administrativo en centros de salud debes de tener el Graduado de ESO. Mientras que para el resto de profesionales de la salud serán necesarias sus carreras universitarias respectivas, como puede ser Medicina, Enfermería u otras.

Administración de Justicia

Con estas oposiciones puedes ejercer de Juez, Abogado del Estado o Fistal, para lo que se exigirá título universitario. Existen otros puestos como funcionarios de la Administración Procesal o Ayudantes de Administraciones Penitenciarias, para lo que se exigirá bachillerato o equivalente.

Cuerpos y fuerzas de seguridad

Normalmente para estas oposiciones se exige Bachillerato o Graduado de ESO. Aunque si pretendes acceder a la escala superior será necesario que cuentes con formación universitaria.

Educación

Aquí dispones de muchas opciones. En esta rama se exigirá el título de Magisterio para acceder a las plazas de Educación Primaria e Infantil. Para las de secundaria se deberá acreditar el título universitario y el certificado del Máster Universitario de Formación del Profesorado. También se puede optar a una plaza de conserje en centro educativo.

Hacienda y Seguridad Social

Para aspirar a ser Agente de la Hacienda Pública es necesario disponer del título de Bachillerato. Mientras que los para los Inspectores de Trabajo o Hacienda y los Técnicos de Hacienda será necesario poseer título universitario.

Servicios Sociales

En este caso los trabajos son de educadores y trabajadores sociales. Para poder acceder a esta oposición se debe tener el título universitario.

Administración

En la Administración se puede optar a ser Auxiliar Administrativo o empleado de Gestión y Atención al Público para lo que será necesario tener el Graduado de ESO o el Bachillerato.

Informática

Para cada convocatoria de Gestión de Sistemas e Informática del Estado así como las de Sistemas y Tecnologías de la Información se deberá poseer el título exigido en cada convocatoria. Mientras que para las de Técnico Superior de Informática en Ayuntamientos será necesario disponer con el título de Técnico Superior.

Correos

En Correos se puede optar a varias plazas diferentes aunque para todas ellas se debe disponer del graduado escolar o equivalente.