¿Te has planteado realizar un Cursos homologados para oposiciones para aumentar tu puntuación de méritos? En esta entrada te explicamos qué puedes hacer para intentar asegurarte la máxima puntuación en méritos cuando concursas por una plaza de oposición del sector biosanitario, educativo o judicial.
Dependiendo de la administración pública que convoque y de las condiciones de cada convocatoria, las puntuaciones por méritos y las variables que son tenidas en consideración pueden cambiar, no obstante hay determinados elementos del apartado de méritos que conviene tener bajo consideración ya que suelen, por norma general, ser constantes independientemente de la oposición y la convocatoria.
Por norma general la mayoría de las convocatorias de oposiciones a sanidad, justicia y educación, contemplan los cursos homologados con hasta dos puntos extra en el barmo de méritos. Para el opositor hacerse con estos puntos extra es bastante sencillo ya que existen múltiples plataformas que ofrecen cursos homologados para oposiciones en modalidad online, permitiendo compatibilizar la realización de estos cursos con la preparación de las oposiciones o con el trabajo.
La experiencia previa en puestos similares al que se oposita es también un factor que suele ser tenido en cuenta en la mayoría de oposiciones a sectores biosanitario, judicial o educativo. Por norma general se tiene en cuenta la experiencia tanto dentro de la administración pública para la que se oposita como la adquirida en otras administraciones públicas, aunque la puntuación por año trabajado puede diferir en este caso.
La formación académica complementaria es otro de los factores que influyen en el apartado de méritos. Ciclos formativos, licenciaturas, graduados, estudios de posgrado, máster y doctorados son tenidos en cuenta en ocasiones con hasta 5 puntos. El expediente académico en la titulación que da acceso a la oposición puede ser también tenido en cuenta.
Las publicaciones en revistas especializadas son otro plus que aporta puntuación por méritos en las oposiciones. Es recomendable, sobre todo en sectores biomédicos, compatibilizar la preparación para las OPEs con la asistencia a simposios, seminarios y congresos especializados así como la contínua investigación y publicación, con el objetivo de maximizar la puntuación dentro de este campo.
En oposiciones como las de educación, donde el bilingüismo se abre paso en las escuelas, los títulos de idiomas son tenidos en cuenta dentro de su propio apartado de méritos. Es importante reseñar que solo serán tenidos en cuenta las titulaciones de carácter oficial de cada lengua acreditada.