A la hora de prepararte para unas oposiciones tienes dos caminos a elegir: en solitario o con ayuda. En el segundo caso, que es el que la mayoría de personas suele elegir y el más recomendable, consiste en buscar la ayuda de una academia especializada o de un preparador con experiencia sobre la materia que debes prepararte. Allí encontrarás prácticamente todo lo que necesitas: temario, plan de estudio, exámenes… En la otra opción, por contra, cada detalle depende única y exclusivamente de ti.
Por ello, estudiar oposiciones por libre suele ser una tarea más complicada que con la ayuda de unos profesionales cualificados. Sin embargo, muchas personas deciden estudiar por su cuenta y consiguen finalmente su objetivo: sacar adelante el examen y conseguir una plaza. Para conseguirlo deberás tener en cuenta muchas cosas y, para empezar, no dejar pasar por alto estos consejos para que prepararte por libre no sea una pesadilla.
Es lo primero que debes tener en cuenta. Si decides prepararte en una academia, te ofrecerán todo lo que necesitas, incluido el temario. Por contra, en el caso de que elijas prepararte por libre deberás hacerte con él por tu cuenta y el temario es lo más importante para estudiar oposiciones. En las convocatorias encontrarás el programa y temario que debes prepararte pero no habrá una lista de libros a la que acudir. Puedes buscar la ayuda de otros opositores o recopilarlo por tu cuenta.
Una vez consigas hacerte con el temario que debes prepararte, lo siguiente que debes hacer es organizarte. Para ello, comienza por establecer tu base de operaciones, es decir, el lugar en el que vas a estudiar. Pasarás muchísimas horas en él por lo que sería recomendable que se tratase de un sitio en el que estés cómodo y en el que puedas estar lejos del ruido y de las distracciones.
Debes establecer un plan para estudiar oposiciones. Como no dependes de un preparador o una academia, tus horarios podrán ser más flexibles y, por tanto, tu plan de estudio también lo será. Eso sí, una cosa es ser flexible y otra no dedicarle el tiempo necesario. Ten en cuenta que para conseguir aprobar unas oposiciones necesitarás dedicarle prácticamente el mismo tiempo que si se tratase de un trabajo. Organízate bien, se realista con las horas que puedes dedicar cada día y marca tus metas por objetivos. No caigas en el error de no repasar periódicamente, pues es una de las tareas vitales en cualquier oposición.
Para estudiar oposiciones es fundamental examinarte para conocer tus progresos, los temas que se te dan bien y en los que te cuesta mal. Sabrás cuales son tus puntos fuertes y débiles y te servirán como simulacro de cara a los exámenes de la oposición. De esta manera, el día de la verdad estarás más preparado y sabrás a qué necesitas dedicar más tiempo a la hora de repasar. Es importante que puedas hacerte con test para realizarlos por tu cuenta después.