Formación IDEAL

¿Cuáles son las ventajas de ser funcionario?

Alberto Flores

A la hora de buscar trabajo, la situación actual a nivel laboral hace que sea una tarea bastante compleja. Por este motivo, cada vez son más las personas que se deciden por ser funcionarios para conseguir un trabajo estable que les permita contar con un buen sueldo. Conseguir plaza en unas oposiciones es duro pero está lleno de ventajas.

Es posible que, como muchas otras personas, estés valorando la posibilidad de prepararte unas oposiciones para conseguir ser funcionario. Y es que en la actualidad el sector laboral privado no pasa por su mejor momento. Dependiendo del tipo de profesión, es complicado encontrar trabajo o un puesto que permita disponer de cierta seguridad y estabilidad. Por este motivo, convocatoria tras convocatoria el número de postulantes crece independientemente de la oposición de la que se trate.

Pero… ¿Realmente es tan bueno ser funcionario? La respuesta dependerá de lo que busques como persona y de tus objetivos a nivel personal y profesional. Sin embargo, de lo que no hay ninguna duda es de que si consigues una plaza tras estudiar unas oposiciones, podrás disfrutar de una gran cantidad de ventajas que no podrías tener en ningún otro trabajo. Por este motivo, hemos recopilado los principales puntos fuertes de ser funcionario.

Principales beneficios de ser funcionario

Estabilidad

Lo primero y, posiblemente, lo que más atrae a las personas que deciden elegir el funcionariado como su futuro laboral es que si consigues una plaza será tuya desde el primer momento. Podrás contar con la tranquilidad de disponer de un empleo fijo y estable, lo que te permitirá decir adiós a las inseguridades que podían surgir en otro tipo de trabajos. Los empleos de la administración pública son para toda la vida y esto lleva consigo algunas ventajas a la hora de conseguir hipotecas o créditos.

Posibilidades de promoción

Aunque la plaza sea tuya para toda la vida, eso no implica que no puedas progresar y desarrollarte en tu puesto de trabajo. Tendrás la posibilidad de ascender profesionalmente, ya sea en tu mismo grupo o escalando a otro superior. La promoción interna te permitirá ascender con la titulación adecuada o a base de méritos, de esta manera se garantiza una igualdad real.

Buen sueldo

El sueldo de los funcionarios se compone de retribuciones básicas, de retribuciones complementarias y de las pagas extraordinarias. Las básicas se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado mientras que el resto dependen de las leyes de cada administración pública. Son salarios que se actualizan y revaloriza anualmente según indica la ley. Dependiendo del tipo de funcionario, el sueldo puede variar.

  • Grupo A: este grupo lo conforman los funcionarios con título de Técnico Superior y su salario aproximado es de 2.000 euros netos mensuales.
  • Grupo B: a este grupo pertenecen los Técnicos de Gestión y su salario orientativo es de unos 1.500 euros netos mensuales.
  • Grupo C: en el Grupo C se encuentran los Administrativos y cuentan con un sueldo aproximado de 1.200 euros netos.
  • Grupo D: en el último grupo nos encontramos con los auxiliares administrativos, que cuentan con un salario de unos 1.000 euros mensuales.

Horarios cómodos

Otra de las grandes ventajas de ser funcionario son los horarios. Por lo general, este tipo de empleos suelen tener horarios de mañana, lo que te permitirá una mejor conciliación de la vida familiar. Tendrás una mayor flexibilidad horaria con respecto a otros trabajos y podrás solicitar permisos y reducciones de jornada si lo consideras necesario. Se acabó el echar horas de más no remuneradas ya que contarás con un horario al que ceñirte sin que te pidan que trabajes más horas de las que indica tu contrato.