Formación IDEAL

¿Cuánto cobra un auxiliar administrativo?

Alberto Flores

Una de las oposiciones pertenecientes al grupo C2 con mayor demanda son las que otorgan acceso al empleo público de auxiliar administrativo. Un trabajo estable, con buen sueldo y con unos requisitos bastante asequibles de cumplir.

No nos cansamos de repetirlo: las oposiciones están de moda. La situación actual, en la que resulta bastante complicado encontrar un buen puesto de trabajo en el ámbito privado, empuja cada vez a más personas a tomar la decisión de optar por el empleo público. Y es que, en plena crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, poder contar con un trabajo estable, con buen sueldo y con unas condiciones inmejorables es algo muy complicado de conseguir.

El auge de las oposiciones es tal, que muchas de las personas que se preparan para ellas dan prioridad a aspectos como la competencia que se encontrarán en la oposición o el sueldo del trabajo que desempeñarán. Aspectos que en muchos casos pueden más que la vocación o ilusión por el puesto concreto. Y si hablamos de unas oposiciones que, a priori, son asequibles y cuentan con unas buenas condiciones económicas, no podemos dejar en el olvido las de auxiliar administrativo.

El sueldo de los auxiliares administrativos

El salario de los empleos públicos de auxiliar administrativo es difícil de establecer ya que depende de muchos factores que repasaremos ahora. Sin embargo, el sueldo suele situarse entre los 14.000 y los 25.000 euros brutos anuales. Aunque, como decimos, este salario a cobrar será diferente en función de la administración en la que se consiga plaza, la antigüedad que se lleve en el puesto y los complementos de los que se pueda beneficiar.

Administración

Las oposiciones de auxiliar administrativo pueden ser de carácter estatal, autonómico o local. Y esto es algo que juega un papel fundamental a la hora de hablar de salario. Cada administración establece unas condiciones concretas en su convocatoria por lo que el salario recibido dependerá de nuestro destino.

Antigüedad

Aquí entran en juego los famosos trienios. Se tratan de periodos de tres años en los que, tras alcanzarlos, nuestro sueldo experimentará un incremento mensual. De este modo, conforme pase el tiempo, tu salario será cada vez mayor.

Complementos

Existen ciertos complementos que pueden disparar las cantidades mensuales percibidas en este empleo. Los más comunes son el complemento de destino y el complemento específico. Cada uno de ellos cuenta con unas características especiales que pueden suponer un aumento del salario percibido cada mes.

Requisitos oposiciones auxiliar administrativo

Cada oposición requiere del cumplimento de una serie de requisitos para poder participar en su convocatoria de empleo. En el caso de las oposiciones de auxiliar administrativo, al ser del grupo C2, cuentan con unos requisitos bastante sencillos de cumplir. Por norma general, aunque pueden cambiar en cada convocatoria, los requisitos son los siguientes:

  • Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación. 
  • Tener nacionalidad española o de cualquier otro país miembro de la Unión Europea. 
  • Estar en posesión del título de ESO o equivalente. 
  • No estar inhabilitado de las funciones públicas o tener penas de prisión. 
  • Estar capacitado para realizar las funciones específicas del puesto.