Formación IDEAL

Oposiciones de Bombero 2019

Manuel

Oposiciones de bombero 2019: Temario, convocatorias y pruebas físicas. Consulta aquí toda la información.

La convocatoria de las oposiciones de bombero corresponde a las Comunidades Autónomas, no dependen como las oposiciones de policía nacional del Gobierno Central.

Requisitos comunes para ser bombero

- Poseer la nacionalidad Española, o, en algunas convocatorias, la nacionalidad de algún país de la Unión Europea.

- Tener una edad comprendida entre los 16 años y la edad de jubilación (65 años y 8 meses en 2019)

- No haber sido sancionado con la separación del servicio en la Administración Pública a nivel estatal o autonómico.

- No estar inhabilitado por resolución judicial para el acceso a un cargo público o funcionariado.

- Carnet de conducir tipo B (Es común a todas las convocatorias, consultar requisitos variables para consultar otros carnets que podrían ser exigidos)

Requisitos variables en las Oposciones de Bombero

Formación requerida para oposiciones de bombero

Dependiendo de la convocatoria, el puesto puede pertenecer a un grupo u otro de la función pública, con lo que varían los requisitos de acceso.

Grupo A: Graduado universitario, licenciatura o equivalente.

Grupo B: Titulación de técnico superior (FP de Grado Superior)

Grupo C
   - C1: Titulación de bachillerato o FP de Grado Medio
   - C2: Graduado escolar, ESO, ESA o FP de Primer Grado

Permiso de conducción necesario para ser bombero

Dependiendo de la convocatoria, se pueden exigir los siguientes permisos:

- Permiso tipo C (Camiones)
- Permiso tipo C y E (Trailers)
- Permiso tipo D (Autobús)

Altura mínima exigida para ser bombero

- No existen estándares nacionales ni autonómicos. En ocasiones se puede exigir una altura mínima de 165cm

Temario Oposiciones de Bombero 2019

El temario de las oposiciones de bombero de las distintas convocatorias puede variar según el convocante, sin embargo los ámbitos de conocimiento suelen incluir:

- Constitución Española
- Legislación Específica
- Proceso físico-químico del incendio
- Carburantes y sus propiedades
- Toxicidad derivada de incendios
- Efectos adversos de la exposición a incendios
- Elementos extintores
- Hidráulica e hidrostática
- Material de socorro

El temario puede variar según la convocatoria, estas directrices son genéricas sobre contenidos habituales.

Pruebas Teóricas de Bombero

La primera fase está formada por dos pruebas, son determinantes para continuar en la siguiente fase de oposición.

- El primer ejercicio es un conjunto  de test psicotécnicos donde se evaluaran si te tiene destreza verbal,  númerica, competencia racional y espacial.

- El segundo ejercicio se basa en 95 preguntas de tipo test más 10 preguntas que sirven de comodines.

Esta prueba es corregida de forma apta o no apta.

Pruebas Físicas de Bombero

La segunda fase, está formada por los participantes que son aptos en el ejercicio teórico, por lo cual son llamados a realizar las pruebas físicas según las nota obtenida  ordenada de mayor a menor.

Está compuesta por 5 ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorios:

- Prueba de nado libre en 50m
- Carrera de 1000m
- Prueba de equilibrio sobre cuerda
- Ejercicio de claustrofobia
- Ejercicio de subida de cuerda

Según los resultados obtenidos se evaluará del 0 al 10.

Pruebas de Conducción

- Conducción en recinto cerrado.
- Dos pruebas prácticas de capacidad de circulación.

Requisitos médicos bomberos

De acuerdo a quién establezca la convocatoria, pueden exigirse determinadas aptitudes o, en su defecto, determinar ciertas enfermedades incapacitantes. En cualquier caso los opositores a bombero deberán someterse a:

- Reconocimiento médico. Si existe alguna enfermedad que pudiese estimarse como incapacitante, será sometida al juicio de un tribunal médico.

- Pruebas específicas de claustrofobia y vértigo.

Oposiciones 2019

¿Quieres presentarte a unas oposiciones este año? Aquí te dejamos una relación de los mejores cursos de preparación de oposiciones.