Hay muchos puestos de trabajo diferentes disponibles. En el sector público o en el privado, vocacionales o puramente como forma de ganarse la vida. Las posibilidades son numerosas, sin embargo cada vez más personas optan por el empleo público como su objetivo para lograr un buen trabajo, con un sueldo garantizado para toda la vida. Por este motivo, cada año aumenta el número de gente que se presenta a las diferentes oposiciones que se convocan en España.
Es el caso de las oposiciones de magisterio, que en 2020 reciben una gran oferta de plazas en las diferentes comunidades autónomas del país. Por este motivo, hemos recopilado toda la información que necesitas saber para que no se te escape absolutamente nada si quieres presentarte a la próxima convocatoria de plazas que tendrá lugar el año que viene.
Para poder presentarte a las oposiciones de magisterio en 2020, lo primero que debes comprobar es que cumples con todos los requisitos obligatorios para poder optar a conseguir una plaza. Los requisitos a cumplir son los siguiente:
Tener nacionalidad española o de alguno de los estados de la Unión Europea.
Ser mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
No padecer enfermedad ni limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes.
No haber sido separado por expediente disciplinario del servicio de las Administraciones públicas ni hallarse inhabilitado para su ejercicio.
Acreditar el conocimiento de la lengua cooficial de la comunidad autónoma convocante, de acuerdo a su normativa.
Estar en posesión del título de Maestro o Maestra o el título de Grado correspondiente.
Las oposiciones de magisterio constan de dos partes muy diferenciadas entre ellas en sus convocatorias: la fase de oposición y la fase de concurso.
En esta fase se comprueban los conocimientos sobre el temario establecido, la personalidad de cada postulante y las actitudes del mismo con el objetivo de elegir a las personas más preparadas para ocupar uno de los puestos de trabajo a los que se presentan.
Para superar esta fase, se deberá hacer frente a las pruebas teóricas. Estas consisten en desarrollar un tema por escrito a elegir entre dos posibilidades del temario oficial. De este modo se comprueban si se poseen los conocimientos necesarios a nivel teórico para desempeñar el trabajo.
Después llega el turno de las pruebas prácticas, que suelen ser muy variadas y evalúan a los candidatos para conocer sus aptitudes, actitudes y habilidades pedagógicas. Aunque puede haber variaciones, en estas pruebas prácticas se debe realizar una programación de una unidad didáctica y defenderla de manera ante el tribunal examinador.
Una vez completada la fase de oposición, es el momento de la fase concurso. En ella se valoran dos cosas: la formación académica y la experiencia docente. En cada convocatoria se establece el sistema de evaluación de méritos y el máximo de puntos que se pueden sumar por ello. En algunos casos solo pasan a la fase de concurso los candidatos que han superado la fase de oposición.Si quieres conocer más datos sobre las oposiciones de magisterio así como del número de plazas que se convocan, las fechas o temas relativos a las bolsas de trabajo y el temario, lo mejor que puedes hacer es consultar directamente con la administración que convoca la oferta de empleo. Por ejemplo, en el caso de Andalucía, la propia Junta de Andalucía.
Si estás pensando en prepararte para las oposiciones de magisterio que se presentarán durante el próximo 2020, debes tener en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a conseguir tu objetivo en menos tiempo del que esperabas:
Nuestro principal consejo, sobre todo si es la primera vez que te presentas, es que optes por preparate con la ayuda de una academia especializada. Allí te darán el temario actualizado, tendrás acceso a exámenes antiguos y contarás con profesores que te guiarán durante todo el proceso. De este modo conseguirás aprobar en menos tiempo que si te preparas por tu cuenta.
Una buena planificación siempre resulta fundamental para poder acometer el estudio de unas oposiciones con éxito. Organiza tu tiempo, busca un sitio tranquilo para estudiar, marca tus objetivos diariamente…
Debes tomarte las oposiciones como si de un trabajo se tratase. Marca el tiempo de estudio que puedes dedicar cada día a las oposiciones de magisterio 2020 e intenta ser inflexible con él.
Al igual que hemos comentado que debes ser riguroso con el tiempo de estudio, tampoco debes descuidar el de descanso. Un buen descanso siempre resulta fundamental para mantener la concentración, no saturarte y estar motivado. Realiza pequeños descansos durante la jornada de estudio y también deja un día libre a la semana para descansar.