Formación IDEAL

Recursos para elaborar una programación didáctica

Manuel

Si estás preparándote para oposiciones de educación, estarás familiarizado con el concepto de programación didáctica. Se trata de la parte en la que se evalúa la planificación y desarrollo del proceso de enseñanza a un grupo de alumnos específico presentada por los opositores. De esta manera, todos los que quieran conseguir una plaza de educación deberán contar con una buena programación didáctica.

Para poder conseguir una programación con la que destacar sobre el resto, es importante mantener la coherencia durante todo el proceso. Así como elaborar una programación que sea flexible, dinámica y creativa. Parte importante de ella son los recursos, que podríamos dividir entre organizativos, materiales y personales. Estos son los que un docente debería tener en consideración y utilizar en función a su programación.

Recursos organizativos

Si hablamos de recursos organizativos, deberíamos centrar nuestros objetivos en el tiempo y el espacio. Esto quiere decir que tenemos que se conscientes del espacio que disponemos en el aula o escuela, así como el tiempo del que disponemos para sacar el máximo partido de los alumnos. Estos aspectos deberán ser diferentes dependiendo de las estrategias didácticas que tengamos pensadas llevar a cabo.

Cada propuesta de nuestra programación didáctica tendrá que ser planificada de forma específica y en ella tendremos que decidir la agrupación de los alumnos, la distribución del aula o el tiempo que nos llevará realizar cada actividad planificada. Ten en cuenta que también será posible utilizar otros espacios del centro educativo.

Recursos materiales

A la hora de centrarnos en los recursos materiales durante nuestra programación didáctica, será el momento de describir los artículos que tenemos pensado utilizar con los alumnos. El material que utilicemos tendrá que ser didáctico y variado. Intenta no utilizar aquí únicamente el libro de texto ya que el tribunal de la oposición podría pensar entonces que no estás diseñando tú la programación, si no los editores del libro.

Para evitar esto, lo mejor que puedes hacer es seleccionar por tu cuenta los materiales y recursos con los que has decidido trabajar con tus alumnos. Dependiendo del tipo de oposición de educación a la que te presentes podrás utilizar un tipo de material u otro. Procura que siempre sea uno adaptado a las características de tus alumnos y apropiado para su edad.

Recursos personales

Para finalizar con los recursos para las oposiciones de educación, hay que hablar de los de tipo personal. Este apartado tiene que ver con otras personas que puedan intervenir a lo largo del curso en nuestras clases o en la actividad con los alumnos. Aquí tendrás que especificar si necesitarás utilizar profesorado de apoyo para las actividades que sean difíciles elaborar en solitario.

Otros aspectos a destacar en los recursos personales será la utilización de otro personal especializado, sin necesidad de que sea otro profesor. Por ejemplo, si vas a realizar una actividad de cuentacuentos, un teatro, una charla de la policía… O también si vas a invitar a participar durante el curso que has programado a padres o familiares de los alumnos.