Una de las profesiones donde el riesgo es uno de los principales factores, es en la de bombero forestal. Los requisitos para acceder a una plaza como bombero forestal necesita una preparación física y mental ya que en cada actuación ponen su vida en riesgo para proteger los espacios naturales.
La oferta de empleo para ser bombero forestal corre a cargo de cada comunidad autónoma por lo que no existe una regularidad en la convocatoria de plazas, ya que estas se solicitan según la demanda. Si es cierto que es una profesión en la que la demanda es alta, sobre todo en los meses de verano ya que es necesario tener efectivos disponibles ante el gran número de incendios que se producen.
Las comunidades autónomas más expuestas a la posibilidad de incendios son las que mayor número de plazas convocan, en el caso de Andalucía, está activo desde 1995 el plan INFOCA encargado de proteger los más de 4 millones de hectáreas que existen en la comunidad autónoma.
Los bomberos forestales son los encargados de prevenir, detectar y sobre todo solucionar todos los imprevistos ocasionados en las zonas naturales. Su función consiste en apagar los incendios intencionados en la mayoría de los casos que se producen en la naturaleza para conservar la flora y fauna de cada comunidad autónoma.
Control del fuego
El control de incendios en zonas naturales tiene una complejidad extrema ya que en cualquier momento surgen imprevistos que pueden retrasar las tareas de control del fuego e incrementar las zonas dañadas. Factores como la falta de lluvias, de mantenimiento o la ausencia de cortafuegos hacen que trabajar como bombero en zonas naturales requiera de unas destrezas especiales.
Proteger zonas habitadas
El descontrol que genera un incendio en una zona natural puede llegar a poner en peligro la vida de muchas personas, por lo que los bomberos forestales deben poner a salvo toda vida humana asegurando las zonas donde existen viviendas y poblados.
Conocimiento del entorno
Dominio y conocimiento de las zonas naturales a las que se enfrentan, deben saber que técnicas y herramientas utilizar para erradicar las posibilidades de propagación del fuego, ya que una actuación rápida y eficaz puede ser determinante para el éxito de una operación.
Existen distintos campos de requisitos muy concretos que los candidatos a una plaza como bomberos forestales deben cumplir para poder optar a un puesto fijo en el cuerpo.
Para acceder a las preparación de oposiciones de Bombero Forestal:
- Debes tener la nacionalidad española o cualquiera que esté dentro de la Unión Europea
- Haber superado la mayoría de edad en España, 18 años y por otro lado no superar la edad marcada para la jubilación
- No estar sancionado, ni inhabilitado para el desarrollo de funciones públicas.
- Físicamente el candidato no deber tener ninguna imposibilidad que no le permita realizar cualquier actividad con normalidad.
Estudios requeridos
La formación mínima exigida para poder ser bombero forestal es:
- Estar en posesión legal de la licencia tipo B para conducir
-Haber superado el graduado escolar, graduado en ESO, FP o una titulación por encima de las nombradas.
Requisitos Comunes
Según la Comunidad Autónoma a la que el candidato a Bombero Forestal se presenta habrá requisitos específicos que deberán ser valorados previamente a la presentación de oposiciones.
Uno de los requisitos más comunes en la mayoría de regiones en españa, es la altura mínima exigida, 1,65 cm.
Las pruebas para ser bombero forestal se dividen en dos ámbitos: físicas y teóricas. Los opositores a Bombero Forestal tienen se tienen que presentar en primer lugar a las pruebas físicas y una vez superadas, podrán presentarse a las pruebas teóricas.
Uno de los principales consejos para todo opositor con varias pruebas es que vayan simultaneando la preparación de ambas, ya que la importancia de aprobar la primera prueba tras varios años de estudio motiva a los estudiantes a seguir con las oposiciones.
La importancia del estado físico para esta profesión es fundamental por lo que es muy importante que los candidatos preparen las pruebas de las que van a ser examinados con antelación para poder superar los cuatro test físicos que se realizan:
- Test para la evaluación de la fuerza (CMJ Horizontal) Tren inferior
- Test para la evaluación de la fuerza ( Flexión de brazos) Tren superior
- Test para la evaluación de la resistencia ( Course Navette)
- Test para la evaluación de la velocidad - coordinación (Velocidad 6x6m. con obstáculos)
Por otro lado las pruebas teóricas para bombero forestal se realizan una vez superadas las prácticas y es el último paso para obtener una plaza como bombero forestal. La preparación de las pruebas teóricas para bombero forestal necesitan una constancia y esfuerzo por parte del opositor para poder conocer el temario con solvencia y aprobar los dos tipos de exámenes teóricos que van a realizar.
Tipo test
Los opositores se enfrentan en primer lugar a un examen con preguntas tipo test al que tendrán que responder eligiendo una de las opciones cuestionadas.
Supuesto Práctico
Tras realizar el examen tipo test los alumnos deben realizar un supuesto práctico, en el que deben desarrollar una exposición sobre alguno de los temas enfocados a la temática de bombero forestal. Constitución Española, física y química, incendios forestales, primeros auxilios, electricidad, vehículos especiales...
Los opositores siempre necesitan consejos para enfocar su preparación de cara a los exámenes, teóricos o prácticos. Las oposiciones a bombero forestal requieren una motivación extra, ya que no solo debes organizar tu rutina para estudiar el temario y preparar las b si no que debes tener una gran vocación y convicción para desempeñar las labores de bombero forestal.
En primer lugar resaltar que un bombero forestal no debe dejar su físico atrás una vez obtenida la plaza fija, si no que su forma física debe estar en continuo entrenamiento.
Lab en las actuaciones contra incendios en zonas naturales es muy alta por lo que para estar al cien por cien debes mantener un estado físico regular y una preparación continua.
Los bomberos forestales trabajan ante situaciones imprevistas y evolutivas, por lo que necesitan mantener su formación actualizada con cursos que le permitan ser mejores profesionales y sobre todo técnicas capacitadas para dominar situaciones de riesgo extremo.
Estudiar las zonas de actuación, conocer métodos novedosos y controlar las mejores técnicas para solventar incendios en zonas naturales.
Es uno de los principales factores del éxito de operaciones contra incendios, ya que no es posible la idea de trabajar de forma individual. El trabajo en grupo es capaz de solventar situaciones de riesgo extremo.
La coordinación y el sacrificio entre compañeros es uno de las principales características que definen a los cuerpos de bomberos forestales.
Las oposiciones a bombero forestal son una oportunidad única para personas que sueñan con colaborar con la ciudadanía y el medio ambiente, por otro lado realizar unas oposiciones puede darte la tranquilidad de obtener una plaza fija con lo que supone obtener un sueldo vitalicio a cambio de una de las profesiones más arriesgadas.