Consulta aquí los Requisitos Policía Nacional 2019: pruebas y formación para optar a una de las 2.900 plazas.
Este año el Gobierno ha aprobado la convocatoria de 2.900 plazas para Polícia Nacional. Para poder presentarse a las oposiciones los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos tal y como vienen en la página web de la Policía Nacional:
- Haber nacido en España o en su defecto, tener nacionalidad española.
- Ser mayor de edad (18 años) y no haber subrepasado la edad máxima de jubilización (65 años y 8 meses)
- Disponer del título de bachiller o equivalente
- Disponer de un grado universitario o equivalente (sólo para la escala de inspector)
- No haber sido condenado por delitos dolosos ni tener antecedentes policiales por actividades delictivas.
- No haber sido separado del Servicio del Estado o de Servicios en Administraciones Autonómicas, Administraciones Locales o Administraciones Institucionales.
- No haber sido inhabilitado para la función pública.
- Estar en disposición del permiso de conducción tipo B.
- Tener una altura superior o igual a 165cm los hombred o 160cm las mujeres
- Comprometerse a portar armas, y si se requiere, emplearlas. Este compromiso se debe presentar por escrito a través de la declaración del solicitante.
- No padecer ninguna enfermedad incapacitante que inhabilite para el desempeño del puesto.
De acuerdo a la orden 11 de enero de 1988 el listado de enfermedades que incapacitan para el desempeño del puesto de Policía Nacional son:
- Agudeza visual sin corrección inferior i gual al 33% en ambos ojos
- Queratomía radial
- Hemianopsias
- Estrabismo
- Desprendimiento de retina
- Discromatopsias
- Agudeza auditivia que implique una pérdida entre 1.000Hz y 3.000Hz a 35db o 4.000Hz a 45dB
- Sistema locomotor: Alteraciones locomotrices que afecten al desarrollo de la función policial o que puedan agravarse de acuerdo al juicio del Tribunal Médico a causa del puesto de trabajo como patologías óseas de extremidades, retracciones y limitaciones funcionales de causa muscular o articular y defectos en la columna vertebral.
- Sistema digestivo: Úlceras gastro-duodenales.
- Sistema cardiovascular: Hipertensión que en reposo supere los 145 mm/Hg en presión sistólica o los 90mm/Hg en presión diastólica, varices e insuficiencia venosa periférica.
- Sistema respiratorio: Neumotórax espontáneo en más de una ocasión, tuberculosis pulmonar activa, broncopatías crónicas obstructivas y asma bronquial.
- Sistema nervioso: Toxicomanías, temblores involuntarios incontrolados, alcoholismo, depresión, jaquecas y epilepsias
- Piel: Psoriasis, eczema y cicatrices que limiten la función normal.
- Otras patologías: Diabetes, ETS, enfermedades transmisibles a causa de la actividad, intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, enfermedades inmunológicas sistémicas, psicosis y cualquier otra patología que a jucio del Tribunal Médico incapacite o pueda agravarse con el desempeño de las funciones de Policía Nacional.
Esta lista puede ser consultada en la página web de la Dirección General de la Policía Nacional.
Las oposiciones de Policía Nacional consisten en las siguientes pruebas:
- Recorrido de agilidad esquivando obstáculos en el menor tiempo posible. Dos intentos si el primero se considera nulo (el aspirante derriba o toca algún obstáculo)
- Ejercicios de barra:
- Hombres: Los hombres deben realizar el máximo número de dominadas. Un intento
- Mujeres: Las mujeres deben mantenerse en suspension con las palmas hacia afuera, con la barbilla situada por encima de la barra el mayor tiempo posible. Un intento.
- Carrera de un kilómetro. Un intento.
Estas tres pruebas se puntuarán del 0 al 10 y se realizará una media entre las tres. La nota mínima para aprobar es un 5.
- Examen tipo test de 50 minutos de duración sobre el temario de las oposiciones. 100 preguntas con tres posibles respuestas. Los errores penalizarán. La puntuación será del 0 al 10.
- Cuestionario de ortografía que constará de 100 palabras escritas. Para cada frase el opositor a policía nacional deberá determinar si alguna palabra está correcta o incorrectamente escrita. Los errores penalizarán. La nota de corte de esta prueba se determinará en función de la complejidad de la misma.
- Entrevista: Los aspirantes a Policía Nacional deberán realizar un test de personalidad y entregar su CV. Los expertos evaluarán su capacidad de socialización, comunicación, ragos y cualidades. Se calificará como apto o no apto.
- Reconocimiento médico: Se hará un reconocimiento médico estándar para descartar dolencias o patologías incapcacitantes.
- Psicotécnicos: Se realizarán test de aptitud. Se evalúan igual que los exámenes pero el corte se establecerá según el número de plazas convocadas, por orden descendente de notas.
Si quieres presentarte al examen de Policía Nacional en 2019 echa un vistazo a las academias que imparten cursos de preparación para Policía Nacional. Dispones de cursos presenciales y online.