Formación IDEAL

Curso gratuito para preparar el Examen de Acceso a Grado Superior

Manuel

Tener el título de bachiller es fundamental para acceder a grados superiores o tener acceso a unas oposiciones. Sin embargo, por falta de tiempo, o por dificultad, muchas personas deciden no cursar los dos años de bachiller.

Para todos estos jóvenes en concreto se crea el Examen de Acceso a Grado Superior, una prueba que a efectos laborales equivale a bachillerato.

¿En qué consiste el Examen de Acceso a Grado Superior?

Las dos pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional están destinadas a aquellas personas que quieren cursar un ciclo formativo, pero no cuentan con los requisitos académicos necesarios.

Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, el equivalente a bachillerato

Las pruebas de acceso a ciclos de grado medio, permiten el acceso a estos para las personas que no tengan el título de Graduado en Educación secundaria. Estas acreditan que los alumnos poseen las habilidades necesarias para cursar dichas enseñanzas.

Pero en el caso de la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior, la finalidad es que las personas que no tengan el título de bachiller puedan continuar su formación accediendo a los ciclos formativos de grado superior.

Para poder aprobar este examen, deben demostrar que tienen la suficiente madurez en relación a los objetivos de bachillerato y las capacidades referentes a cada campo profesional.

Cada año se celebra una convocatoria ordinaria de pruebas de acceso a los ciclos formativos en el mes de junio, y otra de carácter extraordinario en el mes de septiembre.

Este año, los plazos de solicitud para participar en estas pruebas son los siguientes:

  • Convocatoria ordinaria: Del 8 al 26 de abril.

  • Convocatoria extraordinaria: Del 8 al 19 de julio.

    Por otro lado, los exámenes tendrán lugar los siguientes días:

    -Convocatoria ordinaria: Cinco de junio.

    -Convocatoria extraordinaria: Seis de septiembre.

 

Requisitos para acceder a la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

Para poder presentarse a las pruebas que dan acceso a los ciclos formativos de grado superior, basta con cumplir los siguientes requisitos:

-Tener al menos 19 años, o cumplirlos durante el año en el que se celebre la Prueba de Acceso a Grado Superior.

-No tener ninguna titulación académica que te permita acceder al grado superior de forma directa.

¿Cómo preparar Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

Para garantizar el aprobado en una prueba tan importante, la mejor opción es hacer un curso para preparar el examen, o bien acudir a una academia como Academia TEBA para recibir la preparación necesaria de todas las asignaturas que conforman el examen.

Las Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior consta de una parte común, y otra específica.

¿En qué consiste la parte común de la Prueba de Acceso a Grado Superior?

Esta primera parte de la prueba constará de tres ejercicios:

    • Lengua Castellana.

    • Matemáticas.

    • Lengua extranjera (se podrá optar por Inglés o Francés).

Por otro lado, la parte específica de la Prueba de Acceso a Grado Superior tiene como objetivo valorar las capacidades de base referentes al campo profesional de que se trate. Esta contará con tres opciones diferentes, de las cuales habrá que seleccionar una, en función del Ciclo Formativo de Grado Superior al que se quiera acceder. El candidato deberá elegir dos de las asignaturas que componen la opción seleccionada.

  • Opción A: Las asignaturas que componen esta opción son Geografía, Economía de la empresa y 2ª Lengua extranjera.

  • Opción B: Las asignaturas que componen esta opción son Física, Dibujo Técnico y Tecnología Industrial.

  • Opción C: Las asignaturas que componen esta opción son Biología, Química y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.

  •  

Curso gratuito en Granada para preparar el Examen de Acceso a Grado Superior

Academia TEBA, junto a la Cámara de Comercio de Granada, ofrecen unos cursos intensivos para preparar el examen de Acceso a Grado Superior.

Estas clases son una oportunidad única para estar más cerca del acceso a la formación superior, así como del puesto de trabajo con el que siempre has soñado. Además, son gratuitos para los alumnos de 18 a 29 años que estén inscritos en el programa de garantía social.

El curso tendrá lugar del 12 de abril al 5 de junio, con horario de 8:30 a 14:30.

¿Te interesa? Puedes inscribirte en el siguiente enlace:

https://garantiajuvenil.sepe.es/login.action