Formación IDEAL

La FP a distancia

Manuel

Entre las distintas modalidades que podemos elegir para cursar unos estudios de Formación Profesional, hay una forma de realizarla sin la necesidad de acudir a clase. Se trata de la modalidad a distancia, donde la formación no es presencial y el seguimiento se realiza online, a través de una plataforma en Internet. 

¿Cómo es esta Formación Profesional?

La FP a distancia tiene un carácter de oferta modular, donde la solicitud para cursar este tipo de enseñanza se realiza por módulos profesionales. Así, una vez superados todos los módulos de un ciclo formativo, se obtiene el título correspondiente.

Se trata de una modalidad de Formación Profesional que está recomendada para un alumnado que posea unos conocimients básicos del uso de un ordenador personal y de Internet. Se recomienda disponer de un ordenador propio y de conexión a la red durante todo el curso para garantizar el seguimiento durante el mismo. Aún así, también se puede acceder desde cualquier otro equipo con conexión a Internet.

Estos ciclos formativos a distancia se desarrollan igual que en el caso de la modalidad presencial, es decir, cuentan con una carga horaria lectiva de unas mil horas por curso escolar. Si bien, esta modalidad presencial se realiza con una total flexibilidad de horario, a la hora de matricularse hay que tener en cuenta que la superación de estos módulos requiere un esfuerzo similar al que hay que realizar si decides decantarte por acudir a clase.

En cualquier caso, se recomienda no cursar más de cuatro o cinco módulos profesionales por curso escolar. También cabe apuntar que para realizar los módulos de 'Proyecto' y 'Formación en Centros de Trabajo' (FCT), es indispensable haber superado todos los módulos profesionales del ciclo formativo y que el módulo de FCT se realizará en un entorno real con prácticas presenciales en empresas.

 

¿Qué ventajas tiene?

Estudiar Formación Profesional en la modalidad a distancia tiene una serie de ventajas. En primer lugar, se superan las barreras de movilidad geográfica ya que no se dispone de un horario determinado o fijo. Otra de las ventajas es que el desarrollo de los contenidos y las actividades de evaluación se realizan por Internet, a través de una plataforma virtual.

Por otro lado, con carácter general, los estudiantes a distancia solo deberán a sistir a los Institutos de Educación Secundaria para realizar la prueba final de cada módulo profesional en el mes de junio. Los exámenes se puden realizar en varios centros educativos que están distribuidos en diferentes provincias.

Requisitos

Para cursar esta modalidad de FP es necesario tener cumplidos los 18 años antes del 31 de diciembre del año natural en el que se formaliza la matrícula.

Únicamente se podrá acceder a la Formación Profesional a distancia si se tiene más de 16 años y se es trabajador por cuenta propia o ajena y no se te permite acudir al centro educativo en régimen ordinario; si se es deportista de rendimiento de Andalucía o de alto rendimiento o de alto nivel; o si el alumno se encuentra en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra situación que le impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario.