Formación IDEAL

Los títulos europeos de idiomas, válidos para las oposiciones de Guardia Civil

Alberto Flores

Una sentencia del Tribunal Supremo obliga a la Guardia Civil a aceptar los títulos europeos de idiomas en sus oposiciones. A partir de ahora todos los títulos homologados a nivel internacional sumarán puntos en las convocatorias para entrar al cuerpo.

En las oposiciones para entrar al cuerpo de la Guardia Civil existen ciertos méritos que sirven para aumentar la puntuación obtenida durante las diferentes pruebas de las oposiciones. Es el caso de los idiomas, que hasta ahora ofrecían una suma de puntos si se presentaba un título procedente de la Escuela Oficial de Idiomas. Y es que, mientras a los postulantes que no llegaban desde las Fuerzas Armadas se les exigía que el título fuera de la EOI, a los que llegaban desde el ejército les valía con cualquier título privado.
 

Sin embargo, esto es algo que ha cambiado gracias a una sentencia del Tribunal Supremo. Y es que un aspirante ha conseguido que le den la razón tras ver como en 2016 le restaban cinco puntos en las oposiciones a Guardia Civil y se quedaba sin plaza porque su certificado B2 de inglés no procedía de la Escuela Oficial de Idiomas. De esta forma, el Supremo ha establecido que, desde este momento, todos los títulos homologados cuenten durante este proceso selectivo.

Requisitos oposiciones Guardia Civil

Debes saber que el idioma extranjero no es una condición obligatoria para poder presentarse a esta oposición. Se trata de otros méritos que se pueden aportar para sumar puntos a la calificación obtenida. Los requisitos obligatorios para poder participar en el proceso de selección para entrar en la Guardia Civil son los siguientes:

  • Poseer nacionalidad española. 
  • No tener antecedentes penales, estar procesado o en algún procedimiento judicial por delito doloso. 
  • Estar en posesión del título de ESO o equivalente. 
  • No estar inhabilitado para el servicio de la Administración Pública. 
  • Tener el permiso de conducir de tipo B. 
  • Haber cumplido la mayoría de edad y no superar los 40 años. 

Si tienes más dudas al respecto, puedes echar un vistazo a estos requisitos de forma detallada a través de la página del Gobierno de España. Allí podrás profundizar sobre los requisitos que debes cumplir para poder participar en estas oposiciones.

¿Cómo son las oposiciones a Guardia Civil?

Si contamos con todos los requisitos que hemos comentado anteriormente, podremos participar en las convocatorias de plazas para entrar a la Guardia Civil. Se trata de una oposición compuesta por varias pruebas diferentes y por la fase concurso, en la que se pueden obtener puntos por méritos aportados.

Fase oposición

  • Pruebas de conocimientos: aquí se deben hacer frente a un examen de ortografía, a un test de conocimientos sobre el temario de la oposición y a la prueba de lengua extranjera.
  • Exámenes psicotécnicos: en este punto se realiza a los aspirantes una prueba de inteligencia y un test de personalidad.
  • Aptitud psicofísica: por último se debe hacer frente a una prueba de aptitud física, una entre vista personal y un reconocimiento médico.

Fase concurso

En esta fase de la oposición se suman hasta 45 puntos en base a los méritos aportados por cada opositor. Estos pueden ser méritos profesionales, de formación académica u otros méritos. Esta puntuación será sumada a la obtenida durante la fase de oposición.