Te contamos todo lo que debes saber de las oposiciones del grupo C: requisitos para poder acceder a las convocatorias, sueltos, subgrupos y los tipos de oposiciones a las que dan acceso.
Durante los últimos años hay una tendencia clara en cuanto a las ofertas de empleo para la Administración Pública: cada vez hay más opositores en cada una de sus convocatorias. Algo que se debe, principalmente, a que una vez que se consigue superar con éxito la oposición las ventajas son enormes: trabajo estable para toda la vida, un buen sueldo, condiciones laborales inmejorables…
Es por ello que el número de personas que se decide por esta vía para su futuro laboral aumenta cada año. Existen diferentes tipos de oposiciones como las del grupo A, que son las destinadas a titulados universitarios, o las del grupo B, que requieren una titulación de Formación Profesional. Sin embargo también existe otro grupo menos exigente en cuanto a sus requisitos y es del que vamos a hablar hoy: las oposiciones del grupo C.
Estas oposiciones, a diferencia de las de los grupos A y B, ofrecen plazas de empleo con unos requisitos más bajos. Únicamente será necesario contar con los títulos de Bachiller o el Graduado en ESO para poder acceder a sus convocatorias. Son de las más solicitadas en toda España ya que aglutinan una gran cantidad de opciones laborales y a que sus requisitos no son demasiado elevados. El grupo C de oposiciones se divide a su vez en dos subgrupos: el C1 y el C2.
El C1 está destinado a las oposiciones de este grupo que requieren disponer del graduado en Bachillerato. El salario es bastante elevado aunque dependerá del organismo que convoque la oferta de empleo público. Lo normal es que se cuenten con sueldos superiores a los 22.000 euros anuales y en algunos casos se alcancen los 30.000 euros.
En el grupo C2 están las que requieren del graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Como los requisitos de formación son más bajos que las de C1, el salario base también es inferior con sueldos que parten de los 18.000 euros anuales y que pueden alcanzar los 26.000 euros.
Como suele ser habitual para poder acceder a cualquier convocatoria de una oposición, para las del grupo C también existen algunos requisitos. Además de los propios de cada una de las ofertas de empleo, los comunes de este grupo son los siguientes:
A nivel nacional este grupo de oposiciones presenta convocatorias cada año para Personal Auxiliar, Celadores, Archiveros, Administrativos, Guardia Civil, Policía Nacional, Técnicos Medios, Documentalistas, Operarios y un largo etcétera.
Por otra parte, además de la oferta a nivel nacional, también existen oposiciones locales y autonómicas que ofrecen puestos para la Policía Local y Municipal, Bomberos, Educador de escuelas infantiles y Personal de Correos, entre muchas otras posibilidades.