Formación IDEAL

Consejos para buscar trabajos de verano

Manuel

Trabajar en verano es una buena opción para sacar un dinero extra que pueda servirnos para la meta que nos hayamos propuesto. Aquí te damos consejos para buscar ese empleo deseado.

Trabajando en verano

Cuando se dice que el verano es tiempo para descansar y reflexionar sobre el resto del año, es porque no se tiene en cuenta que hay muchas personas que deciden trabajar durante esta estación. De hecho, a nivel de empleo, suele ser una época muy activa en cuanto a contrataciones aunque también muy estacional. Rara vez un empleo de verano dura más allá de septiembre.

Trabajar por un objetivo

Hay quienes entienden este periodo de trabajo como una opción para ganar dinero e incluso vivir holgadamente el resto del año y hay quienes tienen que trabajar en verano porque su formación está orientada a eso. Hay estudios y titulaciones que básicamente se desarrollan durante el periodo estival y es por ello que deben trabajar cuando la mayoría está de vacaciones.

Buscando el trabajo ideal

Sabiendo de antemano para qué queremos trabajar en verano, hemos de buscar a conciencia a qué nos queremos dedicar. Porque no será mismo se socorrista que dedicarse a repartir folletos a la entrada de una discotecta. Para unas actividades se necesita una formación específica que para otras no. Por eso es importante saber qué líneas de nuestro currículum pueden servirnos para encontrar empleo.

El sector servicios

Por lo general, los empleos más posibles de obtener en verano son aquellos que están relacionados con el sector servicios. Sin embargo, estos requieren de una formación previa. Sobre todo en idiomas en el caso de aquellos trabajos de cara al público extranjero. Pero por ejemplo, si se trabaja de camarero -algo muy común en verano- se debe tener un título de manipulador de alimentos.

Un empleo lejos de lo estacional

Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de buscar empleo en verano es dedicarse a trabajar en un empleo que no tenga vocación estacional. Es decir, que pueda durar más allá del mes de septiembre y que provea al trabajador de cierta estabilidad económica. Estos empleos suelen estar relacionados con actividades que no están de cara al público o cuyo inicio de actividad se ha producido en verano por una circunstancia casual.

Trabajar en el extranjero

Con todo, si se desea trabajar en verano, es una buena idea hacerlo en el extranjero. Así se mejora el idioma, se conoce otras culturas y de paso de viaja como si se estuviese de vacaciones aunque sin estarlo. Además, por lo general, se puede ganar bastante más dinero fuera de España en verano que trabajando dentro de nuestras fronteras. Así que puede ser una gran opción de empleo.