Formación IDEAL

Oposiciones Funcionario de Prisiones 2021: fechas y datos clave

Alberto Flores

En más de una ocasión todos hemos observado alguna vez, ya sea en una serie de televisión o una película, el trabajo que realizan los funcionarios de prisiones en los centros penitenciarios. Un papel fundamental para garantizar el orden en las cárceles españolas que este 2021 vuelve a tener una nueva oferta de plazas.

Aunque todavía no hemos recuperado la antigua normalidad que reinaba previa al coronavirus, poco a poco todo comienza a parecerse a lo que estábamos acostumbrados. En ese sentido, son muchas las oposiciones que se han celebrado en lo que va de año. Y una de las que han quedado para el final de 2021 son las de Funcionario de Prisiones, que llegan con más de 1.000 plazas de empleo con examen en noviembre.

En total, para este 2021 se ha publicado en el BOE una oferta compuesta por un total de 1.141 plazas, de las cuales 950 son para el Cuerpo de Ayudante. El resto se dividen en 60 para el Cuerpo Técnico y 50 para el Cuerpo Especial. Además de 40 plazas para el Facultativo, 6 para el personal laboral fuera de convenio y 35 para el Cuerpo de Enfermería. También se conoce la fecha para el primer ejercicio de la oposición: el 14 de noviembre en Madrid.

Requisitos para las oposiciones de Funcionario de Prisiones 2021

Como sucede con la mayoría de ofertas públicas de empleo, para poder formar parte de las de Funcionario de Prisiones hay que cumplir con una serie de condiciones. Estos, por norma general, son los siguientes:

  • Tener un mínimo de 18 años y no exceder la edad de jubilación. 
  • Ser de nacionalidad española 
  • Disponer de titulación universitaria
  • No tener antecedentes por delitos graves ni haber sido inhabilitado para el ejercicio de un empleo público
  • No padecer ninguna enfermedad que les impida realizar las funciones propias del puesto que se solicita. 

¿Cómo son las oposiciones a Funcionario de Prisiones?

Esta oposición la podríamos dividir en tres fases perfectamente diferenciadas que son de carácter independiente y eliminatorio. Esto es a lo que tendrá que hacer frente cada opositor en cada una de estas etapas:

  • Primer examen: se trata de un examen tipo test con 150 preguntas en el que las respuestas incorrectas cuentan con penalización.
  • Segundo examen: si se consigue superar la primera prueba, se consigue el acceso a la segunda. Aquí se hace frente a unos casos prácticos sobre los que se realizan una serie de preguntas con varias respuestas posibles.
  • Reconocimiento médico: un examen para comprobar que el aspirante no cuenta con enfermedades o lesiones que puedan impedir el correcto desempeño de sus funciones.

Salario y puestos de trabajo

Estas oposiciones a Funcionario de Prisiones 2021 se encuentran enmarcadas en las del grupo C1. Esto supone que la retribución anual se sitúa alrededor de los 25.000 euros. Una cantidad que puede aumentar con complementos de destino, turnos y trienios de experiencia.

En cuanto a los puestos de trabajo, las posibilidades una vez se consigue la plaza son variadas:

  • Área de Vigilancia: consiste en controlar a los presos y promover el mantenimiento del orden en la prisión.
  • Oficinas: labores de tipo burocrático en las que no hay contacto con los reclusos.